¿Qué es el llamado "Micro-cuento"?
La verdad, no hay mucho que explicar, el mismo nombre lo dice. Si lo pudiéramos definir técnicamente(?), el Micro-cuento es un relato breve, y ... fin.
Lo que me encanta de este tipo de relatos, es que, un pequeño pedazo de palabras, nos forma una base para que podamos imaginarnos lo que siga (o anteceda).
Para leer éste particular tipo de relatos, lo que más se requiere es la imaginación. La mejor parte, es que no es nada estructurado, tú mismo puedes darle el sentido al texto, gracias a su brevedad. Amo la libertad que te dan.
Un ejemplo que les daré, será el Micro-cuento más corto del mundo, "El Dinosaurio", de Augusto Monterroso.
"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí".
Y ya, terminé con mi mini-clase(?), aquí les dejo unos mini-cuentos que he escrito recién(*):
"Un bolsito con florecillas dibujadas en él cargó, sin más nada, sólo llevaba en él, las frías esperanzas que le podrían caber a partir de su viaje.
Llegó, y sólo encontró lo mismo."
"El conejo saltó dentro de su mano, emitiendo graciosos ruidos mientras lo hacía. La mano quedó atónita, y decidió sin más, chillar de la misma manera en que lo hacía el conejo."
"Y entonces, mientras corría, caí en un agujero. El agujero no era como los típicos, tenía un gran armario en el centro de él, vestidos y chaquetas bailaban y bailaban, mientras parpadeaba y miraba por todo el lugar".
(*) Sí, jajaja, no sé improvisar, soy un asco escribiendo así, pero debía sacarle las telas de arañas al blog.
PD: Aclaro que no soy ninguna profesora ni algún profesional en éste tema, sólo soy una chica de 16 años que gusta de todo este tipo de temáticas.
PD2: Lo que describo como Micro-cuento, es lo que YO entiendo de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario