jueves, 10 de octubre de 2013

Micro micro micro cuento.

Primero de lo primero...

¿Qué es el llamado "Micro-cuento"? 

La verdad, no hay mucho que explicar, el mismo nombre lo dice. Si lo pudiéramos definir técnicamente(?), el Micro-cuento es un relato breve, y ... fin.

Lo que me encanta de este tipo de relatos, es que, un pequeño pedazo de palabras, nos forma una base para que podamos imaginarnos lo que siga (o anteceda). 

Para leer éste particular tipo de relatos, lo que más se requiere es la imaginación. La mejor parte, es que no es nada estructurado, tú mismo puedes darle el sentido al texto, gracias a su brevedad. Amo la libertad que te dan. 

Un ejemplo que les daré, será el Micro-cuento más corto del mundo, "El Dinosaurio", de Augusto Monterroso.

"Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí". 

Y ya, terminé con mi mini-clase(?), aquí les dejo unos mini-cuentos que he escrito recién(*):

"Un bolsito con florecillas dibujadas en él cargó, sin más nada, sólo llevaba en él, las frías esperanzas que le podrían caber a partir de su viaje. 

Llegó, y sólo encontró lo mismo."

"El conejo saltó dentro de su mano, emitiendo graciosos ruidos mientras lo hacía. La mano quedó atónita, y decidió sin más, chillar de la misma manera en que lo hacía el conejo."

"Y entonces, mientras corría, caí en un agujero. El agujero no era como los típicos, tenía un gran armario en el centro de él, vestidos y chaquetas bailaban y bailaban, mientras parpadeaba y miraba por todo el lugar".

(*) Sí, jajaja, no sé improvisar, soy un asco escribiendo así, pero debía sacarle las telas de arañas al blog.

PD: Aclaro que no soy ninguna profesora ni algún profesional en éste tema, sólo soy una chica de 16 años que gusta de todo este tipo de temáticas. 
PD2: Lo que describo como Micro-cuento, es lo que YO entiendo de él.

miércoles, 5 de junio de 2013

¡Conocí a un escritor!

¿Cuál es el sueño de todo lector? tener mucho dinero y una librería completa con todos los libros posibles, ¡conocer un escritor! y bueno, yo ya lo he hecho, hace un tiempo... pero no aguanté más y decidí contarles ésta experiencia.

Muchos ya sabemos que el 23 de abril es el día internacional del libro, y bueno, mi colegio fue invitado a un pequeño evento en un pueblito de Chile llamado Quilpué (de ahí soy), escogieron a algunos alumnos y, ¡me tocó ir! (aunque, en realidad fue una selección bastante pobre, no fue tan selectiva, porque el profesor es nuevo y no conocía cómo éramos los alumnos).

La cosa es que conocí a un escritor chileno, llamado Antonio Skármeta

¿Se han imaginado cómo habla un escritor? pues habla de una manera muy peculiar y genial. Fue una grata y divertida experiencia escuchar palabras de un escritor nacional -que por cierto, en mi ignorancia, yo lo desconocía...¡muy mal de mi parte!-.

Nos contó de sus experiencias vividas en los años caóticos de Chile (militar, ejem) y de cómo conoció al maestro Pablo Neruda...¿se imaginan la emoción de escuchar a alguien que conoció a Pablo Neruda? ¡AL AFAMADO PABLO NERUDA! ¡ORGULLO CHILENO!

En ésta experiencia, tuvimos la oportunidad de entrevistarlo y nos dio un consejo, algo simple, pero que pocas veces -por no decir nunca- tomamos en cuenta-

"Sean ustedes mismos, y no se dejen guiar por otras personas que puedan ser consideradas ejemplos, sólo sean ustedes".

Fue algo así...comprenderán que mi memoria es frágil, pero en esencia, fue algo así lo que dijo.

Y eso es todo, el objetivo de esta entrada era actualizar, que prometí algo y nunca más lo volví actualizar y por sobre todo, contarles brevemente mi experiencia.

PD: Debo leer El Cartero de Neruda.
PD2: Lamento la pésima redacción.

sábado, 27 de abril de 2013

Reseña Ángel Mecánico (TID/ Cazadores de sombras: Los orígenes).


—La viruela demoníaca no existe.
—Oh, tú, hombre de poca fe.


Título: Ángel Mecánico
Título Original: Clockwork Angel
Saga: #1 Cazadores de Sombras: Los Orígenes/ The Infernal  Devices.
Autor/a: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Páginas: 437/ 343 PDF.
Fecha de Publicación: 16/Noviembre/2010



 
"Tessa Gray está dispuesta a encontrar a su hermano. Para ello, se dirige a Londres,  
donde será raptada por una organización secreta llamada el Club Pandemonium, y rescatada por los Cazadores de Sombras. Pronto, Tessa verá su corazón dividido entre Jem, cuya frágil belleza oculta un oscuro secreto, y Will, cuya hiriente ironía y cambios de humor constantes la mantienen a distancia, mientras los tres intentan salvar el mundo.
La magia es peligrosa, pero el amor lo es todavía más."

O P I N I Ó N :

Primero que nada, hay que aclarar que el libro se desarrolla en un Londres de la época victoriana, por lo tanto las personalidades y actitudes de los personajes deben ser y, se adaptan perfectamente a la misma época, cosa que me encanta, porque Cassie Clare, logra dejar de igual manera personajes originales y misteriosos... porque sí, muchas de sus actitudes no están hechas al azar.

Tessa Gray, vivía una vida aparentemente las apariencias engañan normal (recuerden, en esa época prácticamente o sobrevivías a duras penas o eras rico) en New York con su tía Harriet y su hermano Nathaniel. Lamentablemente su tía muere, en extrañas circunstancias (algo que se explicará en los otros libros) y por lo tanto, emprende viaje a Londres en busca de su hermano en busca de nuevas oportunidades.

Llega, y por sorpresa no se encuentra con su hermano, si no con las odiosas y feas hermanas oscuras, quienes la reciben y le ofrecen "cuidado", resultando nada más que torturas para mostrar a Tessa sus habilidades propias y sumamente especiales.

En eso, llega un personaje al juego...¡William Herondale! un personaje, que muchos encontrarán parecido a Jace, y de hecho lo es, ¡ES UN HERONDALE SEÑORES, AL IGUAL QUE JACE! pero si algo debo opinar respecto a Will, es que, si he amado a personaje literario así, es a Will, él es muy difícil de carácter, incluso mucho más que Jace, irónico, sarcástico, lejano, "cruel" hasta como lo dice Sophie (un personaje muy tierno y fuerte a mi parecer) y todo lo que quieran llamarlo, pero recuerden, hay un GRAN GRAN GRAN motivo tras lo lejano y cruel que pueda llegar a ser, créanme, hay algo. Pero bueno, él es quién rescata a Tessa de una fea habitación de el "dulce hogar" de las propiamente feas y malvadas hermanas oscuras, a esto Tessa, de la impresión le tira un jarrón e intercambian un cómico diálogo en medio de un rescate propio de los cuentos de hadas y novelas que gusta de leer Tessa (he aquí, algo en común entre estos dos personajes, el amor a la lectura, cosa que me ENCANTA).

Logran salir de esa fea casa y acá es dónde comienza la acción propiamente tal, ¡Tessa conoce el mundo de los Cazadores de sombras y todo lo que lo rodea!

Pero no sólo está Will, también hay más personajes sumamente importantes, uno, tan principal como Tessa y Will, ¿saben de quién hablo? ¡claro! ¡el educado, frágil y hermoso, James Carstairs! Oh, amo las historias que Cassandra trae tras los personajes, me encanta que no sólo sean así, como se muestran, si no tengan un motivo tras ellos. Jem y Will son parabatai, ambos muy contrarios entre sí, pero que compartirán el amor hacia Tessa Gray, a pesar de esto, creo que Jem y Will, son unos parabatai realmente, REALMENTE hermosos, amo su relación, amo a Will y a Jem (tan tierno y preocupado por los demás y alñsdkgñ).

PERO STOOOOP, no se crean que TID es básicamente de un doloroso triángulo amoroso, ¡NO SEÑORES, NO! estos libros tienen mucha acción y un problema principal, por decirlo así.

El maestro, un ser que tiene planes malvadamente malvados, tiene algo planeado con Tessa Gray, junto a su ejercito de autómatas (y no diré más, porque caeré en spoilers, por eso no he profundizado tanto en esto, pero es prácticamente algo de lo principal de estos libros).

PD: Odio a Nathaniel Gray, mimado estúpido, imbécil e hipócrita (les dejo a ustedes la tarea -si es que no han leído los libros) de investigar el porqué.

En conclusión, si no has leído la pre-cuela de Cazadores de sombras...

¿QUÉ ESPERAS, MUNDANO? ¡Léelos o te mandaré un ejercito de patos y autómatas!

Y sí, confíen en mi, es una pre-cuela, pero tiene una trama, y personajes que te deleitarán (tal, como lo hace todo lo que escribe Cassandra Clare).




jueves, 25 de abril de 2013

Cu Cu.


Bueno, quizás usted no haya sentido hasta ahora nada parecido dijo Aliciapero cuando se convierta en crisálida, cosa que ocurrirá cualquier día, y después en mariposa, me parece que todo le parecerá un poco raro, ¿no cree?
Ni pizca declaró la Oruga.
¿Por qué comencé con un extracto de Alicia en el país de las maravillas? bueno, ¡ni idea! es sólo que me gusta la idea, y si analizamos bien, podríamos añadirle una infinita cantidad de significados... después de todo, eso es una de las cosas que amo de los libros y la literatura en general, siempre habrán diferentes y las más variadas ideas  frente a un conjunto de palabras.

Bueno, primero que nada debería partir presentándome. Tengo un nombre bastante común para mi país, Francisca y de complemento Belén, te diría los apellidos, pero ya la situación se iría una especie de sobrecarga de información. Vivo en Chile, el país con el impuesto más alto al libro en todo el mundo, con un 19 % (algo de lo que probablemente hablaré en un tiempo más con una tonta entrada nueva mía). Como ya lo has notado, amo la lectura, pero también la música y los animales, odio la injusticia, a la gente hipócrita, pero sobre todo la superficialidad. Suelo responder feo a mi profesor de lenguaje (es que, ¡por favor, ayer dijo que Poe era inglés!...aquí es en dónde llega la reina roja y dice "¡Córtenle la cabeza!"), pero, bueno, ya me desvié bastante del tema.

¿Por qué cree este blog? ¡me encanta escribir lo que siento! sí, no tiene ningún fin más, en general, soy una persona bastante callada, extremadamente tímida, y torpe, créanme, MUY torpe, suelo chocar con las cosas y en el colegio me va mal, pero escribiendo me siento cómoda y segura, y podrías estar horas y horas y horas y horas y horas...escribiendo incoherencias. Publicaré mis vivencias diarias, cuentos que he escrito y escribiré, opiniones y reseñas de libros, etcétera.

¡Espero recibir visitas! y de lo contrario, bueno, sigan su vida, será algo normal, Ah.

PD: No habrá nada de comentarios de expertos o cosas así, tal vez encontrarán faltas de ortografía, pésimas redacciones y cosas por el estilo, pero comprendan, sólo soy una estudiante de 15 años.